Dr. MIGUEL SIRA
Médico Sexólogo, experto en la resolución de problemas de pareja e intimidad.
La eyaculación precoz es una eyaculación que se produce demasiado pronto, en general antes, en el momento de la penetración o poco después. La causa probablemente es un estado de ansiedad, otros factores psicológicos o una hipersensibilidad de la piel peniana. La terapia de modificación conductual, que contempla estrategias que retrasan la eyaculación, es beneficiosa en la mayoría de los casos.
¿Qué tratamiento existe para la Eyaculación Precoz?
La terapia de modificación de la conducta puede ser de gran ayuda para superar la eyaculación precoz en muchos casos. El terapeuta proporciona tranquilidad al sujeto, le explica por qué se produce la eyaculación precoz y le enseña estrategias para retrasarla.

Otros métodos que ayudan a retardar la eyaculación son el tratamiento con fármacos (con un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina, como la fluoxetina, la paroxetina o la sertralina, o con un antidepresivo tricíclico como la clomipramina). 

Los tratamientos locales, que tienden a reducir la sensación, como la aplicación de un anestésico en el pene y el uso de condones, ayudan a retrasar la eyaculación, pero no curan la eyaculación precoz. 

A veces puede ser necesaria una combinación de tratamiento farmacológico y terapia de modificación de la conducta. Cuando la eyaculación precoz se debe a problemas psicológicos más serios, la psicoterapia puede ser beneficiosa.
Dudas comunes acerca del tratamiento
1.    ¿Qué porcentaje de éxito existe para el tratamiento de la Eyaculación Precoz?
La terapia tiene una duración de entre 3 y 6 meses y se consigue el 95% de éxito.

2.    ¿Qué complicaciones u obstáculos pueden presentarse en el tratamiento?
Puede frenar la terapia: la angustia anticipatoria  al fracaso, si la pareja no colabora o no se compromete al tratamiento, la ausencia de comunicación y sensibilidad hacia los sentimientos de ambos miembros de la pareja, objeciones a las técnicas debido a actitudes rígidas, etc.
Si presenta o sufre este trastorno sexológico, lo mejor es consultar cuanto antes y empezar el tratamiento.

3.    ¿Cómo puede la pareja ayudar a la persona que padece de Eyaculación Precoz?
La ayuda y colaboración de la pareja es esencial para solucionar el problema de la eyaculación precoz. La comunicación abierta entre la pareja evita conflictos conyugales. Por otro lado, la participación de la pareja en el proceso terapéutico está indicada y es tan importante que se convierte en un instrumento esencial para garantizar el éxito del tratamiento.

4.    ¿Es el tratamiento el mismo para un Eyaculador Precoz sin pareja?
En el caso de consulta por eyaculación precoz de un hombre sólo sin pareja, se acostumbra a seguir las mismas técnicas terapéuticas. El fin es el mismo, conseguir la capacidad de autocontrol en la medida que el hombre se conoce mejor a sí mismo y a su propia respuesta sexual librándose de temores, vergüenzas, complejos de inferioridad y aumentando su autoestima.

Dr. Miguel Sira

Médico Sexólogo, Coach de Vida, Locutor, Escritor. Conferencista. Residenciado en Caracas, Venezuela. Productor nacional independiente del programa radial “Piel Adentro” que se transmitió en 92.9 FM de lunes a viernes a las 7PM, desde el 2004 hasta el 2017. Columnista en las revistas “Dominical” del diario Ultimas Noticias desde 2005 y “Facetas” del diario Panorama desde 2011. Es autor de los libros “Entre Sábanas”, “Relaciones Tormentosas”, “Más allá de las Sábanas” y "Errores de las Parejas"
FB Comments Will Be Here (placeholder)